
En El extraño jinete, de Michel de Ghelderode, los actores de la compañía Insha-Inicte dieron muestra de lo que es ir más allá de una interpretación, casarse con un personaje y dar vida a una persona.
En El extraño jinete, de Michel de Ghelderode, los actores de la compañía Insha-Inicte dieron muestra de lo que es ir más allá de una interpretación, casarse con un personaje y dar vida a una persona.
Cabaret Misterio, Género Menor y Las Reinas Chulas se unieron para realizar ‘TodoS sobre mi abuela’, espectáculo donde recordarán a ‘Los Tres García’ y al cine de Pedro Almodóvar.
La agrupación Festín Efímero presentará «Pozole o la venganza de los ana-crónidas», donde sin una historia lineal ahondarán en la persistencia de las tradiciones.
«Los hermanos Karamazov», último libro de Fiódor Dostoyevski, vuelve a los escenarios con una adaptación de Ylia O. Popesku y María Inés Pintado. La obra estará en el Centro Cultural Helénico.
Espacios públicos de la Ciudad de México serán el escenario para que 16 grupos artísticos compartan libremente sus creaciones con los habitantes del nuevo estado de la República.
Los niños podrán conocer el Popol Vuh a través de la obra de teatro de Luisa Josefina Hernández, quien se basó en los relatos míticos sobre la creación del pueblo maya.
Compañías de Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México participarán en la Muestra Regional de Teatro de la Zona Centro con diversidad en lenguajes y temáticas.
Alfredo el leopardo mira al público y habla con él, lo invita a que libere su bestia salvaje. La obra dirigida por Hugo Arrevillaga reflexiona entorno a la libertad y la sociedad contemporánea.
«El reino de los animales», de Roland Schimmelpfennig, es una obra que entrelaza la vida tras bambalinas de una compañía teatral con una fábula sobre el reino animal.
El Teatro La Capilla enfrentará una época de subsistencia al no recibir el apoyo del programa México en Escena. Algunas medidas serán reducción de actividades y aumento en el costo de entrada.